Sobre Mí...

Hola a tod@s. Aterrizo en el mundo de las potingueras para unir dos de mis mayores pasiones: la escritura y la cosmética. Soy periodista y escribir es mi forma habitual de expresarme, de comunicarme e, incluso, de confesarme. Espero divertirme con tod@s vosotr@s y compartir mi punto de vista y mi experiencia sobre las cosas que pruebe (y no sólo de cosmética). Bienvenid@s.

Mostrando entradas con la etiqueta lujo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lujo. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de septiembre de 2011

Glossybox, una maravillosa sorpresa

| | 1 comentarios

La semana pasada llegaron las primeras cajas de la versión española de Glossybox, una empresa que ya cuenta con miles de seguidores en las ediciones de Reino Unido, Francia o Alemania.



¿en qué consiste Glossybox? Muy sencillo. Es un sistema para probar nuevos productos cosméticos. Por 10 euros al mes nos llega una cajita con cuatro o cinco muestras de nuevos productos. En España estaba funcionando desde hacía unos meses Glamourum y ha tenido mucho éxito. A pesar de que no he probado Glamourum creo que Glossybox la ha desbancado totalmente (de momento). Glamourum contiene muestras de marcas prestigiosas, pero no todas son alta cosmética (como Olay que es de gran consumo), y algunas de las muestras que entregaban eran de sobrecito (como las que entregaron de Bella Aurora, una marca excelente pero de la que podemos obtener muestras en cualquier gran almacén o perfumería). En Glossybox prometen no mandar muestras de este tipo y los tamaños de las que envíen serán de lujo. De momento han cumplido pero, claro, era la primera cajita y tenían que darlo todo ¿no?

Otra de las cosas que me ha gustado de este sistema, que también tiene Glamourum, es la posibilidad de anular las cajitas cuando quieras. Si un mes no te interesa o no te apetece puedes solicitar que no te envíen la caja sin trámites farragosos a los que, desgraciadamente, los usuarios estamos acostumbrados. Nada de eso. Estas cajitas sólo prometen lujo, glamour y belleza.

Bien es cierto que Glossybox ha tenido algunos problemas al inicio, y es que la acogida ha sido tal que se vieron desbordados y algunas personas se quedaron sin sus cajitas de septiembre, pero desde Glossybox se ha prometido recompensar a los que no llegaron a tiempo con un detalle extra en la caja de octubre. Me parece una política muy buena, sinceramente, y que en España no está nada extendida (cuidar al cliente parece sólo estar reservado si el valor del producto que vas a adquirir tiene tres cifras). Así que, de momento, un diez.

Otro de los puntos a favor de Glossybox es que las cajas llegan a final de mes, cuando todo lo bueno ha pasado (las revistas con sus muestras y regalos, la cuenta corriente más abultada, los pequeños homenajes). En época de crisis a finales de mes se impone la austeridad. Y en medio de todo eso... Llega Glossybox



La caja en la que llega es de cartón coarrugado con logotipos de la marca, y dentro de esta cajita está nuestra Glossybox. Me parece estupendo que haya una doble caja, así si durante el transporte la golpean o la manchan nuestra cajita llega intacta. Al abrirla esto es lo que nos encontramos:



La caja es rosa pálido, casi beis, y lleva el logotipo de la marca en el centro (un sello con una corona). Nada más. Ni el nombre, ni más logos, ni publicidades. Además está forrada de papel negro y el cartón es satinado y de gran calidad, por lo que podemos reutilizarla. A mí me ha parecido tan linda que la tengo encima de la mesa del despacho.


Una vez la abrimos la sorpresa es mayor. Sobre un lecho de virutas de cartulina negra están los productos que se envuelven en papel de seda con un lazo de raso precioso.

Encima de todo una tarjeta nos dice lo que vamos a poder encontrar en la Glossybox de este mes, así como los ingredientes de los productos, el precio de venta al público y el tamaño que tenemos en la Glossybox.

Este mes ha venido con varios productos:

Un aceite de la marca Nuxe para piel y cabello, una crema de manos de la marca Davines, un colorete en crema de Make Up For Ever, un bálsamo labial de Keims y una laca de uñas de CND.


Bueno, en la web de Glossybox y en los enlaces que he dejado tenéis toda la información sobre los productos, así que no me extenderé sobre ellos y paso a dar mi opinión sobre los mismos.

Aceite Nuxe:


Conocía esta marca de ver sus productos en las parafarmacias, pero nunca me había atrevido a probarlo porque no soy muy de aceites. Pues bien, gracias a Nuxe, soy una conversa radical. Este aceite huele a flores de una forma espectacular, como si estuvieras en un jardín de gardenias. Un olor mucho más maravilloso que cualquier colonia, ya que está hecho con aceites esenciales extraídos de las propias plantas. Además deja un velo de suavidad en la piel que me encanta y su aroma, dulce y delicado, se puede sentir durante horas, pero sin empalagar. Se funde con la piel y la deja extremadamente suave y perfumada. Si se hiciera un selectivo para la cosmética, le pondría a este aceite un 12.

El producto original vale 19 euros y tiene 50 ml. Como este tiene 10, por una simple regla de 3 costaría menos de 2 euros.

Bálsamo labial Keims:

Me ha gustado bastante. Hidrata bien y no es pegajoso. El sabor y el olor no son muy acentuados y se mantiene bastante tiempo en los labios. Sin embargo, en este aspecto mi corazón lo comparten el bálsamo de Kiehl's y la crema 8 horas de Elizabeth Arden (bueno, su clon de farmacia del que algún día os hablaré). Así que sí me ha gustado pero tiene una dura competencia.

El tamaño que viene en la Glossybox es el de venta al público y cuesta 6,80 euros.

Blush nº6 de Make Up For Ever:


Este colorete en crema me ha encantado. Es muy rosa y como soy muy blanca me va genial. El envase es muy higiénico y la crema es suave y pigmenta muchísimo (con una pizca como un grano de arroz tengo para ambas mejillas). Además no aporta brillo ni tiene destellos, por lo que queda totalmente natural, eso sí, si te pasas te vuelves Heidi en un segundo.

Este producto tiene 4ml y el normal, que vale 25,65 euros tiene 10 ml, así que tiene un valor de 10,26 euros.

Laca de uñas CND:



A mi me ha tocado el color 578 Warm Opaque, un poco más subido que el tradicional porcelana, como un nude precioso. Me gusta mucho la textura, bastante densa, por lo que con sólo una pasada hay suficiente. Otra de las cosas que me ha sorprendido gratamente es que no lleva folmaldehído, un componente volátil que se usa mucho como bactericida o conservante, pero que produce muchas alergias. En definitiva, me ha encantado. Sólo veo una pega: el precio, me parece un poco excesivo, teniendo en cuenta la calidad de algunos productos low cost, como los esmaltes de Kiko, no creo que me lo comprase.

El tamaño que viene es el original, que es enorme, 10 ml y vale 14,50 euros.

Crema de manos Davines:



Este producto también me ha cautivado. Se absorbe muy muy bien y la hidratación dura mucho. A pesar de que se pone poca cantidad me parece un producto demasiado caro y no lo compraría en las tiendas teniendo productos muy buenos de marcas blancas, como la crema de manos de Les Cosmetiques que me chifla.

El tamaño de esta crema también es el original de 50Ml y vale 10,65 euros.

En conclusión

La primera Glossybox me ha gustado mucho. Ha sido como recibir un regalo muy lujoso y cuidado, con una cuidada selección de productos. Seguiré en Glossybox porque además si comentas en la web tu opinión de los productos te regalan glossydots, y cada 10 cajas comentadas te regalan una ¿no está mal, no?

En definitiva por un coste de 10 euros hemos obtenido productos por valor de 
¡¡¡44.11 euros!!! sin contar el efecto sorpresa, la presentación y la preciosa caja. Vamos, todo un acierto.

Ahora a esperar la de octubre
¿Qué sorpresa nos traerá Glossybox para ese mes?




sábado, 13 de agosto de 2011

Anubis Barcelona: el lujo en la piel

| | 0 comentarios

Hola a tod@s.
hace unas semanas fue elegida para probar la crema Effectivity Gold Cream en Belleza Chic de la marca Anubis Barcelona.



Anubis Barcelona es una empresa española que tiene más de 25 años de experiencia en la fabricación de productos y tratamientos de alta calidad, con una clara orientación hacia el cliente y al desarrollo de productos de vanguardia en los que se aúnan la alta tecnología y el personal cualificado, uno de los pilares de esta firma: el capital humano.

La presentación es maravillosa, con un packaging que al abrirlo deja ver el envase de la crema, que es de cristal y con la tapa dorada. Las letras están serigrafiadas en color dorado.
La crema es blanca y huele a limpio, casi a crema de farmacia. Es una crema blanca y que se funde muy bien con la piel. 

Estas son las propiedades de la crema, según pone en la web.


Oro y diamantes: el lujo en tu piel.


La crema EFFECTIVITY GOLD es la solución anti-edad más sofisticada a las pieles maduras, a base de oro y polvo de diamantes. Las sales de oro, regeneradoras y reductoras de arrugas, y el polvo de diamantes, un gran renovador celular, son una combinación perfecta y efectiva que combate líneas de expresión y signos de la edad. Posee un potente cóctel de más de 20 principios activos que son una respuesta completa al envejecimiento: oligoelementos, péptidos de colágeno y elastina, vitaminas A, C y E, extracto de gayuba, silimarinas de cardo mariano, arándanos y rosa mosqueta entre otros. Sin duda, la mejor y más lujosa respuesta cosmética a la edad.
La Crema ofrece resultados espectaculares desde la primera aplicación. Se obtiene: regeneración celular intensiva, activación del metabolismo epidérmico, disminución de las arrugas y prevención frente a la oxidación celular, protección y defensa de la piel, e hidratación profunda durante 24 horas, dejándo la piel más sedosa, suave y tersa. 
De día es una perfecta base para el maquillaje. De noche, nutre y regenera. Para pieles con tendencia mixta-seca.



Lo que me ha gustado es que, a pesar de que no es apta para pieles mixtas (aunque en la web pone que es para pieles con tendencia mixta-seca), hidrata mucho. Por eso, y a pesar de que me saque los dichosos brillos, la estoy usando día y noche, y para poder comprobar el efecto que en mi piel hace.
Lo que no me ha gustado es que saca brillos enseguida. No es una crema universal, sino para pieles deshidratadas. Quizá si hubiera usado la crema en invierno no habría notado tanto brillo, pero en verano..., bueno parezco una bombillita...
Otra cosa que tampoco me ha gustado es el tarro. Amén de ser poco higiénico por tener que meter el dedo una y otra vez (siquiera viene con una espatulita como otras cremas de prestigio), lleva un borde dorado alrededor del tapón que ya es dorado de por sí. Bien, ese borde se va quitando poco a poco y termina en mis dedos que, aunque los lave, siguen brillando como si llevaran purpurina. Creo que un envase dosificador sería mucho mejor, ya que éste, o al menos su tapa, le resta mucha credibilidad a la marca, ya que convierte el frasco en uno de 'los 20 duros', y a nadie le gusta comprar una crema de más de cien euros en un bote de los de los chinos.
De momento continuo con la prueba. Cuando termine pondré las conclusiones.
Esta es su web, por si queréis pasaos y ver los productos que tiene.

http://www.anubis-cosmetics.com/